Informacion de produccion:
Kilogramo(s)
cada Dia(s)
Descripcion:
INFORMACIÓN: La tradicional fuente de fósforo, ha sido el ácido fosfórico. El ácido fosfórico, cuando se neutraliza con una base, como puede ser el amonio o el potasio, forma una sal: el fosfato. Pero si la fuente es el ácido fosforoso y este es neutralizado con una base, como por ejemplo hidróxido potásico, se forma una sal. La sal del ácido fosforoso es un fosfito. El fosfito es muy activo en la planta, especialmente debido a que es ligeramente inestable, y tiende a reaccionar con todo. El fosfito es muy soluble en agua, y es fácilmente absorbido por la planta tanto a través de las raíces como de las hojas. Como potente fungicida contra los hongos de suelo o vasculares (tanto en forma preventiva como curativa), otros beneficios son:
1. Como potenciador de las defensas de las plantas.
2. Como suministro de fósforo, calcio y potasio.
3. Como activador metabólico en estados post-stress.
4. Como protector de insectos plaga tierreros como chizas o barrenadores de raíces.
COMPOSICIÓN: Fosfito cálcico
MODO DE USO: Abonar al suelo como fuente de fósforo y de otros minerales como silicio, potasio y calcio, a razón de ½ libra por metro cuadrado en jardinería y horticultura, 200 gramos al plateo en fruticultura, 80 gramos por planta en cultivos de tomate, papa y maíz, o en general de 800 a 1400 Kilogramos por Hectárea, para todas las dosis aplicar cada 4 o 6 meses.
PRESENTACIÓN: bulto de 35 Kg, Empaque de 10 Kg, Empaque de 1 Kg.
PRECIOS: bulto de 35 Kg 70.000, Empaque de 10 Kg 25.000, Empaque de 1 Kg 3.000
ENTREGAMOS CADA SEMANA EN CUALQUIER LUGAR DE BOGOTÁ